Fundahígado
es una institución médica única en el país que se dedica a la atención del
paciente con enfermedad hepática pediátrico y adulto y reúne especialistas capaces de abordar la
enfermedad hepática en cada uno de sus niveles desde el tratamiento médico
hasta el tratamiento quirúrgico incluyendo el trasplante de hígado. Fundahígado
es una asociación civil sin fines de lucro que mantiene un convenio de trabajo
con Policlínica Metropolitana y un convenio educativo con la Universidad de
Columbia Presbyterian en New York a través de la División de Enfermedades
Hepáticas y de Trasplante de dicho centro.
El aporte
solidario de particulares y empresas comprometidas con la labor de trasplantes
hepáticos en el país es muy importante para rescatar la vida de muchos
venezolanos, que tienen esta operación como única opción de vida. La fundación
recibe y agradece sus aportes en: BANCO PROVINCIAL, CUENTA CORRIENTE 0108 0504 02 0100027720 a nombre de
FUNDAHIGADO
Otra modalidad
de patrocinio es el programa de RSE, Programa de Responsabilidad Social
Empresarial: “Regala vida, patrocina un trasplante”, con la finalidad de cubrir
el déficit presupuestario (40%) en la atención a los pacientes.
Vale la
pena mencionar que un trasplante en la modalidad vivo a vivo tiene un costo de
Bs. 450.000 pues se toma en cuenta la cirugía del donante y la del receptor. En
el caso de tratarse de un trasplante de cadáver la cifra oscila entre Bs.
250.000 y 350.000, dependiendo de lo avanzado de la enfermedad al momento de la
referencia.
Estas estimaciones se prevén sin contar el costo de posibles
emergencias y permanencia en cuidados intensivos de los beneficiados, que
también deba atender la institución.
Ubicación: calle A-1 Urb. Caurimare, Policlinica Metropolitana, piso 1 consultorio. 1-22,municipio Baruta, edo. Miranda. Caracas 1061
Telefono: 0212-9856868 y 9853311
web: www.fundahigado.com
Email: fundahigado@gmail.com
Facebook: Fundahigado
Twitter: @fundahigado
Instagram: fundahigado
Pinterest: fundahigado
Foursquare: fundahigado
No hay comentarios:
Publicar un comentario